Taller
Latinoamericano de Fotoperiodismo
SANTIAGO - LIMA - QUITO - Panamá
Comentarios de nuestros alummnos sobre los talleres que recibieron.
Cristian Miranda-Chile
www.grupoalba.cl
"Lo que me motivó realizar el taller fue la idea era conocer de primera fuente la realidad del trabajo en agencia que siempre me apasionó.
La fotografÃa y la adrenalina siempre ha sido de mi interés. El conocimiento entregado por MartÃn fue de gran ayuda para poder conocer y aprender este interesante trabajo.
100% recomendable “
Encontré el taller excelente, aprendà mucho sobre la forma y tecnologÃas usadas por los foto-periodistas para despachar con prontitud a sus agencias, ademas de aumentar mis conocimientos en técnicas, seguridad y tips para un buen trabajo en terreno.
El haber tomado el taller con MartÃn Bernetti. Fue muy enriquecedor como fotógrafo. Ya que te das cuenta que falta mucho camino por recorrer en este trabajo, al darse cuenta de tantas coberturas con éxito.
Lo que respecta a lo aprendido en el taller de fotoperiodismo es muy bueno. Ya que nos das las armas para poder desarrollar mejor las historias que nos piden como fotoperiodistas .
Hoy en dÃa nos damos cuenta qué cada dÃa este trabajo no sólo nos exige hacer fotos. Sino también escribir de las historias que nos piden nuestros editores.
Después de haber estudiado en varios lugares. Queda claro que esto es una búsqueda constante de aprendizaje...
Mi experiencia en el Workshop que realizó Martin Bernetti ha sido estupenda; ya que como fotógrafo profesional, me ha permitido llevar un paso más adelante mi trabajo, con las técnicas que nos enseñó. Además nos aportó una serie de datos que facilitan la obtención de mejores resultados, en la forma de enfrentar futuros proyectos personales y asignaciones de agencias. Martin es un persona muy amable y dinámica, que sabe llevar el ritmo del taller y hacerlo entretenido en todo momento. Propicia un espacio para discutir y compartir experiencias con invitados nacionales y extranjeros. Finalmente se agradece el aporte y ganas de compartir conocimientos y experiencia, de parte de un profesional de la fotografÃa.
Uno de los mejores Workshop al que he asistido. La calidad fotográfica y humana de Martin son un eslabón principal para que estas clases sean muy provechosas y sobre todo estimulantes para seguir intentando y mirar las cosas de otro lente. Recomendable al 100%.
Al tomar el taller de fotografÃa callejera lo que buscaba era conocer nuevas formas de ver la ciudad y quienes la habitan, además de poder aprender de la experiencia y visión de otros fotógrafos.
Un taller 100% recomendado y que cumplió con creces lo esperado, donde la calidad profesional y, por sobre todo, humana de MartÃn es indudable.
El taller de fotografÃa callejera fue una excelente experiencia, súper practica, se aprende haciendo y practicando al momento. Muy buen profesor Martin, enseña desde la experiencia.
Participé en el taller de Fotografia Callejera de septiembre y fue una gran experiencia. Me permitió acercarme a un estilo de fotografÃa que requiere de mucha paciencia y capacidad de observación. El taller fue una oportunidad para evidenciar y corregir errores y comenzar a mejorar en ellos, asà como para escuchar consejos y poner en práctica tips. Además de aprender también fueron cuatro dÃas de compartir con un excelente grupo de personas con muchos intereses en común.
El taller de Agencias de Noticias me pareció muy consistente. Mis expectativas de aprender acerca del foto periodismo fueron llenadas con mucha claridad. Asà también con muchos aspectos que me eran completamente ajenos del rubro de la fotografÃa, y de como entender la fotografÃa desde la perspectiva de los medios de prensa.
SofÃa YanjarÃ-Chile
http://sofiayanjari.wix.com/sofiayanjari
Hice el taller de "Cómo trabajar en una Agencia Internacional de Noticias" en Mayo de este año, el cual fue muy instructivo y aclarador en cuanto a cómo se debe trabajar en una agencia internacional, se logra dar una mirada completa en cuanto al trabajo del fotógrafo de agencia.
Felipe Contreras-Chile
https://www.flickr.com/photos/felipe213
Personalmente el taller me pareció muy bueno, ya que acerca a todos los fotógrafos independientes a conocer cómo trabaja una agencia internacional de fotoperiodismo y también resolver las dudas sobre como abordar distintos temas periodÃsticos de una manera más profesional. Lo recomiendo para cualquier fotógrafo con intenciones de pertenecer a alguna agencia internacional de fotoperiodismo.
El taller me pareció muy interesante, con información práctica y necesaria para entender como se trabaja en una agencia internacional. Gracias a la experiencia profesional del facilitador, este taller fue muy enriquecedor y motivador.
El taller de Agencias de Noticias, pienso que superó mis expectativas, por lo que vi sos una persona que quiere equilibrar la fotografÃa para arriba y eso no es muy común entre los fotoperiodistas, que pidas que te envIemos fotos para que las veas luego de terminado el taller, no es algo frecuente y te lo querÃa agradecer. Me he puesto como meta ser colaborador de una agencia internacional, y trabajaré duro para lograrlo.
Estoy en mis primeros pasos en el fotoperiodismo, donde quiero desarrollar mi carrerar como fotografo, y el Taller Latinoamericano de Fotoperiodismo fue mi mejor eleccion. La experiencia que tiene Martin es muchisima, comparte todo lo que vivio y sobre todo es una excelente persona. Muy recomendable y se aprende mucho.
"Fue un taller bastante interesante, ya que no tenÃa conocimientos acerca del área del fotoperiodismo, me sirvió para aprender como se trabaja en ese ambiente y como trabajan las agencias. Por otro lado me pareció muy grato el ambiente, y al ser un taller con poca gente era mucho más fácil establecer una conversación y prestar atención. También fue muy bueno para la experiencia el hecho de mandarnos a trabajar y posteriormente hacer la corrección del material. Muy bueno también para saber sobre los Caption. Aunque debo decir que siempre imaginé que un fotoperiodista podÃa elegir el área en que podÃa trabajar, como el deporte o los festivales, etc. Una buena experiencia."
El taller de fotografÃa callejera fue de gran ayuda para corregir errores y perder el temor a salir, tomar la cámara y disparar. El nivel del profesor y alumnos ayuda al crecimiento de cada uno. Personalmente me quedo con un monton de dudas resueltas y con intención de tomar talleres venideros. Absolutamente recomendado para quien quiera tener más y mejores herramientas para descubrir y retratar la calle.
Hacer el taller con MartÃn Bernetti en los inicios de mi carrera como fotógrafo no solo me ayudó a entender conceptos básicos y técnicos que el oficio exige si no que también a través de sus consejos - siempre certeros, humildes y sinceros - logré entender con mayor profundidad lo que significaba ser fotoperiodista y como moverme en el ambiente al cual querÃa insertarme. Hoy, después de 5 años sigo aplicando muchos de los criterios que MartÃn me enseñó tales como la perseverancia, la prolijidad y entender el oficio como un todo.
Personalmente desconocÃa el mundo de la fotografia en agencias de Noticias,en el cual queria indagar hace mucho tiempo por diferentes motivos, trabajo, mostrar material, experiencia, conocimiento,etc.
Fue un gran plus para saber todo el manejo que se encuentra de tras de las fotos,me ayudo a comprender y adquirir nuevos conocimientos para potenciar aun más mi carrera, en cuanto a las clases fue muy provechoso y con mucha disposición de parte de Martin, a mi parecer excelente taller y muy recomendable.
Soy fotógrafa hace ya varios años, estudié formalmente e incluso hice clases de fotoperiodismo en la PUC y bajo toda esta experiencia puedo decir que el taller es absolutamente necesario para cualquiera que quiera dedicarse a la fotografÃa de agencia de manera profesional. El trabajo en medios nacionales no tiene nada que ver con el trabajo para una agencia internacional, incluso el estudiar fotografÃa de manera formal no otorga las herramientas necesarias para entender el ritmo y tipo de trabajo fotográfico que pide un agencia, conocimiento que solo se puede obtener de alguien que haya trabajado en dicha institución y no de forma free lance sino de staff, en serio, viajando por distintos lugares y cubriendo distinto tipo de noticias. Por estas razones es que se lo recomiendo a cualquiera que quiera dedicarse al fotoperiodismo de manera seria y apuntando al campo internacional. Se aprende en un ambiente grato y con un excelente profesor de vasta experiencia, y bueno la fotografÃa no es más que eso, experiencia, no existen las fórmulas mágicas, solo el sacar y sacar y sacar fotos hasta que los pies no den más y transmitir esa experiencia a los nuevos fotógrafos que vendrán.